CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO PARA JÓVENES INTÉRPRETES ED. III 2022

0
1165

Asociación Filarmónica Coral de Honduras

CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO PARA JÓVENES INTÉRPRETES ED. III 2022

MODALIDADES DE CORO INFANTIL, CORO JUVENIL Y CANTO LÍRICO

En el marco del festival

“BEETHOVEN PARA TODOS”

III ED. 2022

Patrocinado por la Embajada de la República Federal de Alemania y la Asociación Filarmónica Coral de Honduras

 

INTRODUCCIÓN

 

La Asociación Filarmónica Coral de Honduras y la Embajada de la República Federal de Alemania en Honduras, con el propósito de apoyar a los jóvenes talentos musicales especialmente después de esta terrible etapa del COVID, dándo continuidad al proyecto denominado FESTIVAL BEETHOVEN PARA TODOS, Honduras, lanzan la tercera edicición del CONCURSO DE JÓVENES INTÉRPRETES, ed. III Honduras 2022,  en esta ocasión dedicado a las categorías de COROS INFANTILES Y JUVENILES además de la de CANTO LÍRICO, con las bases que se describen más adelante, y que tiene siempre como eje, la ejecución de la música del ilustre maestro Beethoven, música que, como dijimos,  conlleva además de un contenido musical inefable, un mensaje de paz y fraternidad universal, tan actual y necesitado para nuestros días, mensaje expresado de forma inconfundible en su más famosa obra: la ODA o la Canción A LA ALEGRÍA de su novena sinfonía.

El Festival Beethoven Para Todos  nació el año 2020, con el propósito de participar de forma activa en las celebraciones mundiales del 250 aniversario del nacimiento del genio inmortal musical, Ludwig van Beethoven, celebración que fue restringida a causa de la pandemia del COVID.

Sin embargo se han logrado ya dos exitosas ediciones y esta seria esta ya la tercera edición de dicho festival con múltiples y diversas actividades y que lleva este nombre, como un aviso, un anuncio o recordatorio de que la música de Beethoven, (como toda la música del acervo cultural universal) debe ser PARA TODOS, sin diferencia de clases o estatus sociales música que enaltece al humano, que dignifica al pueblo, quien tiene derecho, no sólo a escucharla, sino hacerla parte de ellos, de su formación cultural, para transformación social y mejoramiento de la calidad de sus vidas.

El Festival cuenta con la iniciativa del director artístico de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras, el maestro Jorge Gustavo Mejía, y la entusiasta e importante colaboración de la Embajada de la República Federal de Alemania, páis donde nación el insigne maestro Beethoven.

Queremos que el CONCURSO DE JÓVENES INTÉRPRETES y el FESTIVAL BEETHOVEN PARA TODOS, sea parte de este nuestro aporte a la sociedad y especialmente a la juventud, para el fortalecimiento de valores y una cultura de paz, al igual que la hermandad entre las naciones del mundo, a través de la música de alto nivel cultural.

 

REGLAMENTO

 

Descripción de la Convocatoria:

 

El objetivo de la presente convocatoria es destacar y fomentar el talento de los jóvenes intérpretes hondureños, especialmente en este tiempo de pandemia, de tanta necesidad, moral, afectiva y económica. Aportar con un grano de arena en el bienestar emocional de ellos y darles una nueva oportunidad de mostrar su talento, tomando como base la música del genio BEETHOVEN.

La realización técnica y desarrollo del concurso está a cargo de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras en cooperación con el Gobierno de la República de Honduras, a través de la Secretaría de Cultura, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras

En esta ocasión el concurso está dedicado a las categorías de:

  1. COROS INFANTILES
  2. COROS JUVENILES
  3. CANTO LÍRICO,

con las bases que se describen más adelante,

 

POSTULACIONES: 

 

Las/los postulantes deberán enviar sus postulaciones por medio de un video y otros documentos al correo audiciones@filarmonicadehonduras.org

 

 

REQUISITOS

 

EDADES DE PARTICIPACIÓN

 

En esta tercera  edición se instituyen 3 categorías divididas por edades al 16 de diciembre de 2021:

  1. Categoría A de COROS INFANTILES: de 7 a 14 años
  2. Categoría B de COROS JUVENILES: de 15 a 29 años
  3. Categoría C de CANTO LÍRICO: Niños y jóvenes entre 7 a 24 años

NOTA: Todos los participantes grupales o individules deberán acreditarse por medio de sus documentos de identificación personal.

DOCUMENTACIÓN A ENVIAR A LA ORGANIZACIÓN

  1. Carta de motivación de participación, ampliando un poco su relación con la música de Beethoven.
  2. Una descripción de su formación académica musical y posibles referencias de maestros.
    1. Autorización (en formato libre) firmada por padre, madre o tutor/a en caso de que sea menor de 18 años, para efectos de permisos y eventual entrega del premio.
    2. Las muestras de audiciones en un video en formato MP4, con lo solicitado para cada modalidad, al correo electrónico audiciones@filarmonicadehonduras.org

con el asunto: Concurso Jóvenes intérpretes III Honduras 2022, destacando la categoría en la que participan en el concurso.

 

 

REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.

  1. El video NO deberá ser hecho con cámara frontal como “selfie” sino, normal. Debe estar en buena calidad, tanto de audio como de video, con buena iluminación y sonido, para que puedan evaluarse los aspectos técnico-musicales. La cámara debe estar dirigida hacia la cara y las manos, no tanto hacia el cuerpo o mucho menos al entorno.
    1. Al inicio del video, tanto los solistas como los coros (por medio de un representante) deberán presentarse con su nombre completo, decir las obras que ejecutará y explicar brevemente su relación con la música del Maestro, Ludwig van Beethoven.
    2. No se permite el uso de ningún software de afinación automática (autotune, por ej.)
    3. El video debe hacerse de forma corrida, sin interrupciones, entre la presentación y las obras como si fuese una presentación en vivo, sin embargo de calidad aceptable vistosa.
    4. No se permite enviar videos pregrabados de ocasiones anteriores o producidos en estudio de forma correctiva. La fecha de producción debe ser visible o debe ser claro que es una grabación para el propósito del concurso.
    5. La duración de cada obra debe estar en un rango de 3 minutos aproximadamente para cada interpretación.
    6. El acompañamiento puede ser en vivo con otros músicos o con pista de audio tocada en vivo en el video.
    7. Se recomienda además subir los videos sa YOU TUBE o FACEBOOK para acumular “me gusta! Una mayor cantidad de “me gusta”, puede ayudar como un punto a favor para el veredicto del jurado. En caso de subir el video, deberán dar a conocer el a los organizadores, el enlace del sitio para el monitoreo. Se recomienda promocionar sus video y el evento con el hashtag #concursojóvenesintérprete HN 2022

 

REQUISITOS MUSICALES PARA TODAS LAS CATEGORÍAS

 

  1. Deberán interpretarse tres obras de una duración media de 3 minutos cada una.

 

  1. Obra obligatoria: La oda a la alegría (o la canción de la alegría” de L. van Beethoven con arreglos o acompañamientos interesantes para cada caso, ya sea en vivo o con pistas pregrabadas.
  2. Obra dos: Un villancico tradicional navideño, si fuese posible hondureño con letra en español. Si no es hondureño puede ser de cualquier parte del mundo pero que sea conocido con arreglos interesantes
  3. Obra tres: Una obra de libre elección donde se destaque de forma especial la técnica vocal de los coros o solistas. Siempre en arreglos acompañados o a cappella. donde se demuestren las destrezas musicales.

 

REQUISITOS ESPECIALES PARA LOS COROS:

 

  1. Para el coro de niños se exige que por lo menos una de las obras se cante a dos voces distintas preferiblemente a cappella (pero puede ser siempre acompañada con instrumentos).
  2. Para los coros juveniles se requiere que por lo menos una de las obras sea cantada de tres a cuatro voces, preferiblemente a cappella.

 

OTROS PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PARA TODAS LAS CATEGORÍAS

 

  1. Se dará mucha importancia a la afinación, entonación, expresión e interpretación musical.
  2. Se dará mucha importancia a la técnica vocal pero también al texto, y, si este es en idioma extranjero, a su correcta pronunciación
  3. Se dará importancia a una buena y sana proyección hacia la cámara destacando la calidad de interpretación tanto como grupo o como solista.
  4. Igualmente se evaluará la presentación visual de los participantes. El video enviado deberá ser como si fuese un concierto presencial para público, no grabación de estudio.

 

PLAZOS

    1. El lanzamiento oficial y la apertura a las postulaciones se hace el lunes 7 de noviembre con la participación del Embajador de Alemania en Honduras y el director artístico de la AFCH.
    2. Las postulaciones se cierran el domingo 11 de diciembre de 2021.
    3. El fallo del jurado de ambas categorías se hará público el 16 de diciembre, día del nacimiento de Ludwig van Beethoven, en una transmisión de a AFCH por Facebook live a las 7 de la noche.
    4. Segmentos de los videos de los coros ganadores se darán a conocer en parte por medio de los canales y redes de la AFCH para efectuar una promoción y noticia en los días previo al concierto.
    5. Los premios se entregarán el día de los conciertos públicos los días 21 y 22 en el teatro Nacional Manuel Bonilla de forma solista. Los ganadores deberán participar en el concierto con sus debidos uniformes del coro.
    6. Ya que se prevé que los ganadores participarán en por lo menos una de las obras, preferiblemente la ODA A LA ALEGRIA de Beethoven junto con la Orquesta Filarmónica de Honduras o el Coro Filarmónico, los ganadores estarán dispuestos a algunos ensayos previos al concierto final.
    7. Adicionalmente para el día del concierto habrá para los ganadores un plan de ensayos de ubicación y pruebas en el escenario.

 

ENTREGA DE PREMIOS

 

  1. Los premios en metálico se entregarán por medio de cheque el día del concierto junto con un diploma de participación de acuerdo a un protocolo con representantes de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras y de la Embajada de Alemania y SECAPH
  2. Después del concierto en las oficinas se deberán firmar los documentos necesarios para la debida transparencia contable y para dejar constancia con el recibo y fotografía
  3. Eventualmente, para personas que no vivan en Tegucigalpa, se les hará llegar por medio de transferencia bancaria a la cuenta que indique la persona, de la que se deducirán las obligaciones fiscales y los gastos de transferencia que se pudieran producir
  4. En el caso que se otorguen premios a menores de 18 años, será condición imprescindible que ellos se presenten acompañados de sus padres o tutor legal, para recoger el premio.

 

  1. PREMIOS

En esta ocasión habrá solamente un premio por categoría y hasta dos menciones honoríficas de la siguiente manera:

NOTA: Cada premio, además del reconocimiento en metálico, constará de un diploma acreditativo firmado por los miembros del jurado.

BONO:  Como un bono especial dentro del espacio de la premiación, todos los coros participantes recibirán una capacitación gratuita por parte de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras bajo la dirección del maestro Jorge Gustavo Mejía.

 

JURADO Y SELECCIÓN

 

  1. El Jurado estará integrado por tres músicos de reconocida trayectoria. incluyendo al director artístico de la AFCH como organizador del concurso o su representante. Los nombres de los miembros se darán a conocer previo al evento de entrega de premios.
  2. El Jurado podrá declarar desierta cualquiera de las modalidades o como una excepción, eventualmente particionar el premio en caso de que así lo considere conveniente. Este caso se da por ejemplo si en vez de dar un primer lugar se quisieran dar dos segundos lugares que de hecho no existen como tal. Es una decisión excepcional como lo fuera si se declarase desierto.
  3. El fallo del jurado será inapelable.
  4. Si cualquiera de las modalidades de la presente CONVOCATORIA no pudiera llevarse a cabo debido a circunstancias imprevistas, no se admitirá reclamo alguno.
  5. Tomando en cuenta que se trata de promover el talento de los jóvenes sin discriminación de nadie, los hijos y alumnos de miembros del jurado o de instituciones participantes, tienen derecho a participar, pero el jurado en cuestión deberá abstenerse de emitir su voz y voto, si se diera el caso. Esto puede suceder con alumnos del Conservatorio Nacional, de la DECA, o de la Orquesta Juvenil de Honduras de la AFCH, por ejemplo.

 

CESIÓN DE DERECHOS Y ACEPTACIÓN

 

  1. Las/los ganadores ceden sus derechos de imagen y de uso del material a los organizadores del concurso, exclusivamente en relación para actividades de difusión, comprometiéndose ellos por su lado, a cumplir y colaborar en las actividades divulgativas que se deriven del fallo del jurado, y a dar los créditos a los organizadores, en todos los eventos, entrevistas y demás acciones donde utilicen el material del concurso.
  2. El hecho de participar de esta convocatoria implica la aceptación total de las cláusulas anteriormente presentadas.

 

FIN DEL PRESENTE REGLAMENTO

Elaborado por Maestro, Jorge G. Mejía

Director artístico ejecutivo AFCH

Vr 1.1 sm 07.11.2022

 

CLIC AQUI PARA DESCARGAR ESTE DOCUMENTO