En el marco de la celebración de su vigésimo aniversario, la Asociación Filarmónica Coral de Honduras invita a hondureños y comunidad internacional, a cantar la espectacular obra #CARMINA BURANA del compositor alemán Carl Orff.
La obra se presentará en Tegucigalpa, Honduras los días 21,22 y 23 de octubre, durante los conciertos de cierre del Encuentro Filarmónico Centroamericano EFCA, Honduras 2022, VIII Ed. con la orquesta, el coro del encuentro y el Coro Filarmónico de Honduras (coro de voluntarios), bajo la dirección de Jorge G. Mejía.
Esta será la tercera ocasión en que el reconocido Maestro Jorge G. Mejía dirige esta monumental obra, realizándola por primera vez en la historia de Honduras en el año 2001, como director invitado de la Orquesta Sinfónica Nacional que existía en ese entonces. Para ello contó también con la participación del Coro de UNITEC, el Coro de niños del Conservatorio Filarmonía y creó el Coro de los 100.



La segunda ocasión fue en el año 2011, siendo director musical titular de la Orquesta Filarmónica de Honduras y el Coro Filarmónico de Honduras, participando también el coro de niños de la Escuela Experimental de niños para la música.
Para esta tercera ocasión queremos revivir el coro de los 100, por lo que pedimos que nos ayuden a compartir esta información a muchas personas.
REQUISITOS PARA PARTICIPAR
Ser mayor de 15 años, cantar afinado, tener buena memoria musical, tener experiencia en coros (no indispensable), poseer conocimiento de lectura musical (no indispensable), ser responsable, comprometido y pasar la audición.


AUDICIONES
Las audiciones son en la sede de la Asociación Filarmónica de Honduras, en colonia Palmira, los miércoles a las 6:00 p.m. y los sábados a las 3:00 p.m. y se programarán de acuerdo a inscripciones. Las personas que se inscriben recibirán un mensaje de uno de los asistentes del coro informándoles el día y hora en que se programó su audición. LA FECHA LIMITE PARA AUDICIONAR ES EL 15 DE JULIO DE 2022.
Inscríbase para la audición AQUI
Las personas que no pasen la audición no pueden ser parte del coro, sin embargo, si nuestro director musical considera que tienen habilidades que pueden mejorar con entrenamiento, se les ofrece la opción de las clases propedéuticas.
CLASES PROPEDÉUTICAS
Son una alternativa que ofrece la Asociación Filarmónica Coral de Honduras para las personas sin experiencia en coro canto coral.
Consisten en entrenamiento rítmico y auditivo, técnica básica para cantar, recursos didácticos para entrenar en casa, etc. Son impartidas por nuestro director o sus asistentes.
Estas tienen un costo simbólico de L.300 al mes a partir de su inicio, hasta que finalice el proyecto, pudiendo continuar para futuros proyectos.
El horario de las clases propedéuticas son los días miércoles 5:45pm a 6:30pm.
ENSAYOS REGULARES
Los ensayos regulares, son los miércoles a las 7:00p.m. y sábados a las 3:30 p.m., en la sede de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras, en Colonia Palmira.
BENEFICIOS DE CANTAR EN UN CORO
Aumenta el nivel de satisfacción y bienestar de las personas.
Eleva el estado de ánimo, lo cual contrarresta los sentimientos de tristeza y depresión.
Se fomentan valores de trabajo en equipo.
Contribuye con la reducción del estrés.
Cantar exige una respiración profunda y controlada, lo cual contrarresta la ansiedad.
El canto coral ofrece la sensación de apoyo social y amistad, algo que ayuda a evitar los sentimientos de aislamiento y soledad. Se forjan amistades duraderas.
Cantar implica educación y aprendizaje (memorizar letras, melodías, etc.), y por lo tanto contribuye a mantener la mente activa y a prevenir el deterioro de las funciones cognitivas.
El canto coral supone el compromiso regular de asistir a los ensayos, una motivación para que las personas estén físicamente activas.
Cantar puede ser un simple y muy entretenido ejercicio para mejorar la salud de los pulmones.
El aprendizaje y el entrenamiento del canto, por otra parte, se torna una “gimnasia mental” para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Mejor postura corporal.
Se aprende a articular mejor los sonidos y, en consecuencia, a pronunciar mejor las palabras. Esto es aún más evidente cuando se trata de canciones en otras lenguas.
Participar en un coro, fortalece el sistema inmune.

La Asociación Filarmónica Coral de Honduras desde su fundación en 2002, ha tenido la misión de “fomentar los buenos valores y la cultura de paz a través de la música de alto nivel cultural”.
