Encuentro Filarmónico Centroamericano EFCA, Honduras 2022 VIII Ed.

0
2119
HONDURAS SERÁ ESCENARIO POR OCTAVA OCASIÓN DEL
ENCUENTRO FILARMÓNICO CENTROAMERICANO, EFCA VIII- Honduras 2022
En el marco del vigésimo aniversario de fundación de la
Asociación Filarmónica Coral de Honduras (AFCH)

El ENCUENTRO FILARMÓNICO CENTROAMERICANO EFCA, VIII ED. Honduras 2022, es un evento educativo de alta exigencia musical, dedicado a la formación orquestal/instrumental e integral de los jóvenes participantes, con maestros invitados de C.A. y otros países, que propicia, el intercambio cultural y la cohesión de la región, igual que la excelencia artística como humana. Asimismo, anhela contribuir a través de los diferentes conciertos, a satisfacer parte de la necesidad artística como de esparcimiento de alto nivel cultural, para jóvenes y adultos, nacionales o extranjeros, que habita en el país (Honduras), fomentando esa cultura de paz tan necesaria en los tiempos actuales.

En esta ocasión contaremos como invitados especiales con la participación de algunos miembros destacados de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE), maestros invitados de orquestas sinfónicas de Centroamericanos y de los EE.UU., solistas vocales, todos de gran trayectoria, además coristas, actores, danzantes y malabaristas internacionales.

Este evento internacional que coincide y se realiza a su vez en el marco del vigésimo aniversario de fundación de la Asociación Filarmónica Coral De Honduras, se llevará a cabo en dos etapas, siendo la final un campamento/encuentro musical internacional que tendrá lugar del sábado 15 al domingo 23 de octubre de 2022, durante el cual los participantes, recibirán un entrenamiento intensivo con clases maestras de instrumento, práctica orquestal y de formación integral, durante el cual los participantes, estarán preparando un repertorio de mucha exigencia dentro del cual destaca la obra Carmina Burana de Carl Orff (con montaje escénico), un segmento de la famosa “Oda a la Alegría” de L. van Beethoven y la premier mundial de la Rapsodia Iberoamericana. El evento cerrará con tres conciertos públicos en el Teatro Nacional, el 22 y 23 de octubre, para mostrar el resultado y cumplir parte de los objetivos del EFCA.

El EFCA VIII- Honduras 2022, cuenta con el beneplácito de la Cancillería de la República, del Ministerio de las Culturas y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, la colaboración de la Embajada de la República Federal de Alemania, embajadas de C.A., y otras instituciones amigas

El proyecto ENCUENTRO FILARMÓNICO CENTROAMERICANO (EFCA), nace en el año 2012 como una iniciativa del maestro Jorge Gustavo Mejía, director artístico de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras junto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Honduras. Cuenta en esta ocasión de forma destacada con el patrocinio de IBERORQUESTAS JUVENILES, programa de la Secretaría General de Iberoamérica (SEGIB), en el cual Honduras está representado a través de la Asociación Filarmónica Coral de Honduras (AFCH), y que en esta ocasión junto con la AFCH, aporta los fondos como parte de la
estrategia para mitigar el impacto de la pandemia “COVID 19” en la música y especialmente en los proyectos juveniles.

Comunicado de prensa 8° EFCA 2022

ACTUALIZADO OCTUBRE 2022.

PARTICIPANTES
ENCUENTRO FILARMÓNICO CENTROAMERICANO.
EFCA VIII- Honduras 2022

 

HOJA DE VIDA DE LOS PARTICIPANTES

STAFF DE MAESTROS

SOLISTAS VOCALES

COROS DE ENCUENTRO FILARMÓNICO CENTROAMERICANO, EFCA VIII

ORQUESTA 

ORQUESTA INTEGRADA POR JÓVENES MÚSICOS DE GUATEMALA, EL SALVADOR, COSTA RICA, NICARAGUA Y HONDURAS

BALLET Y ARTISTAS CIRCENSES DE GUATEMALA

CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN EFCA VIII-HONDURAS 2022
(PARA NACIONALES Y EXTRANJEROS)

  

I. SOLICITUD Y PROCEDIMIENTO DE REGISTRO

  1. Para poder ser admitido en el EFCA VIII 2022, se deberá en primer lugar realizar el proceso de admisión que comienza una solicitud de participación, dirigida al director del EFCA VIII, 2022, el maestro Jorge Gustavo Mejía, expresando la razón de su deseo de participar en el EFCA VIII y llenar el formulario de inscripción en línea o solicitarlo por correo. (La carta de solicitud puede enviarla junto con su audición).

2. Pasar con un mínimo de 80% la audición correspondiente y cumplir los requisitos complementarios (ver lo concerniente al otorgamiento de becas, numeral XII). Audiciones a partir del 01 de agosto al 30 de agosto. REGLAMENTO DE AUDICIONES EFCA 2022

3. Aceptar estas condiciones de participación y el REGLAMENTO INTERNO DEL CAMPAMENTO_Compromiso (publicado en la pág. web de la AFCH o enviado a sus correos). Dentro de ello, destaca el respetar los reglamentos de los lugares de hospedaje, el mantenimiento de la disciplina de grupo, del respeto y la prohibición absoluta de alcohol y de drogas de cualquier tipo.

4. Realizar el procedimiento de inscripción que servirá como récord para otorgar los reconocimientos y además para los soportes financieros.

Llenar formulario de inscripción en línea.

 

II. DURACIÓN Y FECHAS del campamento EFCA 2022:

 

  1. La segunda y etapa final del evento, que es la del campamento, tendrá una duración de 10 días y será este año 2022 del 12 al 23 de octubre, comenzando el sábado después del mediodía con el proceso de inscripción y registro, y culminando el domingo 23 por la noche con la cena y despedida después del último concierto. La primera actividad en grupo y apertura oficial será el sábado por la noche después de la cena (ver itinerario).

 

  1. LLEGADAS ANTICIPADAS: Los visitantes extranjeros, que, por razones de itinerario internacional de transporte, deban llegar una noche antes, pueden tener el beneficio del hospedaje por la noche del viernes y el desayuno del sábado. Su llegada debe ser comunicada a la administración con antelación.

 

III. CAMPAMENTO MUSICAL:

Como todos los años, se prevé también esta vez un campamento musical en un centro fuera de Tegucigalpa, que será dado a conocer con antelación. Este año se prevé el Centro Kellog de El Zamorano, o en la pintoresca ciudad de Valle de Ángeles, con varios alojamientos para maestros, pero el lugar sede, el lugar de retiros Maranatha.

 

IV. EDAD DE PARTICIPACIÓN

 La edad permitida para los extranjeros, participantes formales en el EFCA VIII 2022,  es de 18 a 26 años de edad.

Para los los hondureños: De los 16 a los 26 años. Pueden haber excepciones para aún más menores, que musicalmente estén aptos para participar, siempre con el debido consentimiento de sus padres.

 

V. BIOSEGURIDAD

1. Estar vacunado contra COVID. (Se deberá presentar el comprobante respectivo).

2. Cumplir con los requisitos de bioseguridad durante el EFCA.

 

VI. CONCIERTOS PRESENTACIONES

Se prevén 3 conciertos:

  1. Jueves 20-10-22. Ensayo general público con invitados de la región.
  2. Viernes 21-10-22. Concierto estudiantil en la Universidad El Zamorano.
  3. Sábado 22-10-22. Concierto de Gala en el Teatro Nacional Manuel Bonilla.
  4. Concierto popular/familiar, en un mall de o fuera de la ciudad o al aire libre. (Este evento está por confirmarse los detalles)

NOTA: Se prevé una grabación profesional del concierto. Por confirmar el día.

 

VII. MODALIDAD Y LOGÍSTICA DE VIAJE

 

  1. En la regla cada participante debe llegar a la sede por sus propios recursos y medios de transporte por lo menos hasta Tegucigalpa.

2. A los maestros e invitados especiales, se les otorgará el transporte de ida y vuelta a su respectivo país, en la forma que más convenga a la AFCH.

3. A los mejores 10 estudiantes participantes de fuera de Tegucigalpa, que hayan pasado la audición con una nota sobresaliente, (arriba de 92), se les reconocerá además de la estadía, los gastos de movilización, vía terrestre a la mejor tarifa del mercado en clase económica. El candidato deberá comprar su pasaje de ida y vuelta, y el importe se les será reembolsado en la oficina del EFCA, durante el mismo. El candidato puede optar a comprar una mejor opción de viaje y se le reconocerá lo proporcional de la tarifa establecida.

4. En Tegucigalpa, un asistente les estará esperando en la terminal para llevarlos luego al lugar del campamento si hubiere o al hotel o lugar de hospedaje. Deberán estar en contacto con la administración para ello.

 

VII. VESTIMENTA

  1. Para el concierto fuera de la ciudad: camisa y pantalón negro. Para el concierto de gala: mujeres: blusa elegante de color, o blusa no escotada, pantalón o falda que caiga debajo de la rodilla al estar sentadas. hombres: Combinación de camisa negra elegante manga larga y pantalón negro, Zapatos y calcetines negros.

 

2. Para el concierto popular, se usará la camiseta del EFCA donada por la AFCH. (Se sugiere informar el número de talla de camiseta “T”, para este efecto).

 

VIII. NORMAS ACADÉMICAS

 

  1. El participante se compromete a traer todas las obras del EFCA 2022, ya impreso, debidamente aprendido, listo para ensayos o presentaciones.
  2. Se dará tutorías y seguimiento virtual o presencial, para los seleccionados, antes de que comience el encuentro.
  3. El EFCA es un encuentro EDUCACIONAL integral: cuerpo, alma y espíritu. En este sentido, además del trabajo musical, se brindarán charlas y talleres y actividades coprogramáticas, a las cuales el participante está comprometido a participar, incluyendo las de recreación.
  4. El respeto hacia los profesores, compañeros, pero especialmente, actuar reverentemente hacia los grandes compositores y su música, es parte del proceso educativo.
  5. Interesados en clases de dirección orquestal deben preparar las obras del EFCA 2022. El mejor participante tendrá la oportunidad de dirigir una parte del concierto popular o un ensayo general.
  6. Sólo pueden tener acceso a las clases maestras, quienes estén debidamente registrados en el EFCA 2022, de manera completa como estudiantes participantes. Pueden participar en las clases maestras también gratuitamente, los miembros permanentes de la OFNH. (Otros participantes externos o extras, deberán pagar una cuota de L. 1,000.00 (mil lempiras) por una pasantía de día.

 

IX. PARTITURAS Y MATERIAL DE ESTUDIO

  1. Todo el material será puesto en el sitio web de la Asociación Filarmónica de Honduras.  REGLAMENTO INTERNO DEL CAMPAMENTO – Compromiso
  2. Se solicita, traer en sus accesorios personales, un atril personal para estudio individual y seccional.

 

X. INSTRUMENTOS MUSICALES

En la regla todos los participantes deberán traer sus instrumentos musicales. Se acostumbra como excepción, contribuir con los instrumentos grandes como contrabajos, pianos, arpas y percusiones grandes. Pero aún así, como en el caso de los contrabajos se sugiere traer su propio instrumento.

 

XI. BECAS DE ESTUDIO Y ESTADÍA

 

Ver apartado abajo sobre modalidad de becas. Pero en la regla, los participantes que pasen la audición y cumplan con todos los requisitos, se harán acreedores de un tipo de beca que comprende ESTADÍA Y ESTUDIOS. Tendrán alimentación, hospedaje y transporte interno a los lugares oficiales que sea necesario trasladarse y acceso a las clases maestras, a todas las actividades del encuentro y serán parte de la Orquesta del Festival EFCA 2022. Sin embargo, se recomienda traer algo de dinero extra para comprar golosinas en los intermedios o en los tiempos libres.

 

XII. MODALIDADES DE BECA

 

  1. Beca completa. Incluye, además de las clases y la capacitación del EFCA, el pasaje por tierra desde su país de origen, alojamiento y todos los gastos durante el campamento Esta beca será otorgada a los participantes que pasen la audición con muy alto rendimiento y ocupen los primeros puestos necesarios para conformar la orquesta.
  2. Beca media. Será otorgada a los aspirantes que pasen la audición pero no con una nota tan alto y ocupen los segundos puestos en la orquesta pero que siempre sean necesarios para conformar la orquesta. Incluye todo igual que la modalidad a) pero no el pasaje el pasaje.
  3. Beca parcial: Será otorgada un ayuda económica hasta de un 50 % del costo de estadía, a los aspirantes que pasen la audición con una nota mínima, pero que queden fuera de la selección de la conformación de la orquesta, o sea que pueden participar en las clases maestras y en los ensayos y en las obras de acuerdo como lo decidan los maestros y el director de la orquesta, sin un derecho explícito a ello, sino de acuerdo a la conveniencia de las obras y el EFCA.

 

XIII. RECONOCIMIENTOS

 

  1. Se otorgará un diploma a los participantes que hayan finalizado con éxito el EFCA 2022. Se valorarán todos los aspectos del reglamento, no sólo la parte musical.
  2. Se prevé realizar fotografías con los representantes diplomáticos de sus países.
  3. Se dará un único premio especial de excelencia, al o la joven más destacado(a) en el EFCA 2022, por sus valores de compañerismo, disciplina, actitud de servicio, responsabilidad y compromiso. (Habrá un voto privado y uno popular)

 

XIV. COMPROMISO

El interesado seleccionado en las audiciones, acepta formalmente el compromiso de participar, y con ello se compromete a aceptar el reglamento y la VISIÓN del EFCA VIII 2022

 

XV. HONORARIOS

 No está contemplado el pago  de honorarios para los participantes, tanto maestros como alumnos. El EFCA ocurre en el marco de un intercambio artístico y una colaboración de parte de los maestros y de sus instituciones a las que representan, en beneficio de los objetivos del EFCA. Esperamos que tanto para alumnos como maestros, la experiencia sea suficientemente enriquecedora para compensar cualquier tipo de pago económico.

Excepciones a la regla siempre pueden haber por circunstancias especiales, pero al personal contratado de forma excepcional, no se le considera un participante del evento sino un apoyo extra.

 

XVI. CONFORMACIÓN DE LA ORQUESTA DEL FESTIVAL

 La orquesta del EFCA 2022 es de conformación romántica grande (siempre de acuerdo a nuestras posibilidades económicas).

3 flautas (con piccolo), 2 oboes y corno inglés, 2 clarinetes y clarinete bajo, 2 fagotes, 4 cornos, 3 trompetas, 1 timbal, sección de cuerdas: 10-12 primeros violines, 8-10 segundos violines, 6-7 violas, 6-8 violonchelos, 4-5 contrabajos.

Además se contará con un coro de adultos internacional de hasta 100 personas y uno de niños de máximo 20 integrantes para las obras de Carl Orff y Beethoven.

AUDICIONES

REGLAMENTO DE AUDICIONES
Del 04 de agosto al 16 de septiembre de 2022

A. Ejecutar los extractos o pasajes escogidos y puestos en la pág. web de la AFCH.
NOTA: Si no hubiese extractos subidos a tiempo en la pag. Web, se procederá solamente con lo siguiente:

B. PARA INSTRUMENTOS DE CUERDA Y VIENTOS (incluye piccolo, clarinete bajo y corno inglés)

1. Ejecutar escalas y arpegios en las siguientes tonalidades mayores y menores de DO, RE,
LA, MI, en semi corcheas en velocidad moderato (negra 72-88 aproximadamente), en dos hasta tres escalas dependiendo del instrumento

2. Ejecutar dos extractos de un concierto o pieza de concierto, una preferiblemente en
estilo clásico, barroco o romántico y la otra en estilo contemporáneo (puede ser música
latinoamericana o de Iberoamérica)

3. Ejecutar un extracto de un estudio propio para su instrumento
Los ejecutantes de flauta, oboe y clarinete deben estar disponibles para ejecutar piccolo,
clarinete bajo o corno inglés)

C. PARA INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

1. Se recomienda un estudio de redoblantes y uno mixto (con varios instrumentos)

2. Un estudio para timbales, preferiblemente un extracto de Carmina Burana que pueden
encontrar en internet.

3. Se debe demostrar la precisión técnica y el sonido depurado

D. PARA PIANISTAS

1. Ejecución de una pieza en estilo moderno o del siglo 20, en estilo similar al de Carmina
Burana de Carl Orff. Puede ser una pieza de jazz incluso, pero debe poderse apreciar
claramente el ataque y el sonido del pianista.

E. PARA CORISTAS
1. Cantar las partes de Carmina Burana de su voz. (Pueden ser escogidas libremente)

2. Cantar una pieza clásica o contemporánea donde pueda apreciarse claramente la técnica
vocal en todos los sentidos.

3. Especificar su registro de voz

NOTAS GENERALES
1) La conformación de la orquesta es de modalidad romántica grande clásica, o sea que en
esta ocasión tenemos casi todos los instrumentos de la orquesta.

2) La audición se pasa con un puntaje no menor de 80 por ciento. El fallo del jurado es
inapelable, sin embargo pueden ver el puntaje si lo desean. Las personas que tengan el
puntaje apropiado tendrán derecho a beca completa incluyendo pasaje (ver condiciones en
el reglamento)

3) Participar en las audiciones e incluso pasarlas, no da derecho automáticamente a un cupo, pues este es limitado. Los puestos se asignarán en el orden que vayan llegando las
solicitudes de audición y a los de mayor puntaje.

4) Los candidatos deben enviar un video en mp4 o enviar un enlace, junto con su solicitud al correo: audiciones@filarmonicadehonduras.org (asunto: Audiciones EFCA 2022,
mencionando su instrumento).

5) El video: NO deberá ser hecho con cámara frontal como “selfie” sino normal o en todo caso con corrección de imagen. Debe estar en calidad aceptable, tanto de audio como de video, con buena iluminación y sonido, para que puedan evaluarse los aspectos técnico-musicales. La cámara debe estar dirigida hacia la cara y las manos, no tanto hacia el cuerpo.

6) Al inicio del video, deberá presentarse con su nombre completo y debe decir el nombre de cada extracto o pieza musical antes de ejecutarlos.

7) El video debe hacerse de forma corrida, sin interrupciones, entre la presentación y las
ejecuciones.

8) Cualquier audición es sin ACOMPAÑAMIENTO.

DESCARGAR REGLAMENTO DE AUDICIONES EFCA 2022

 

GALERIA DE FOTOS EFCA2021

Testimonio de Carlos de El Salvador