ORQUESTA FILARMÓNICA DE HONDURAS

ORQUESTA FILARMÓNICA NACIONAL DE HONDURAS

 

La Orquesta Filarmónica de Honduras nace como un proyecto de interés social y comunitario propuesto por la Asociación Filarmónica Coral de Honduras con el propósito de promover y fortalecer la cultura musical en el país.

Antecedentes

A mediados del año 2004, la Asociación Filarmónica Coral De Honduras (AFCH) presentó ante el Congreso Nacional un anteproyecto para crear una orquesta de cámara profesional. Sin embargo, en ese mismo año, casi al mismo tiempo, la Orquesta Sinfónica Nacional de Honduras, había sido disuelta por problemas administrativos y la partida presupuestaria asignada a ella, quedó sin beneficiario. Ante la ausencia de otra propuesta de parte del gremio musical, la AFCH identificó el riesgo de perder definitivamente la difusión de la música sinfónica de forma profesional en el país, y el vacío que esto implicaba en la sociedad hondureña. Así, la Asociación Filarmónica Coral de Honduras, presenta un proyecto para la creación de una nueva orquesta sinfónica y el Congreso Nacional, considerando el historial de éxito comprobable de la institución musical, aprueba finalmente el decreto para la creación de la Orquesta Filarmónica de Honduras.

 

La Orquesta se consolida el 14 de julio de 2005 cuando por decreto legislativo NO. 196-2005 se aprueba un financiamiento especial delegándole a la Asociación su creación y funcionamiento, lo cual fue publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 19 de agosto de 2005.

Desde su fundación en noviembre de 2005, la Orquesta Filarmónica de Honduras ha realizado más de 65 conciertos por año, habiendo interpretado más de 200 obras, ofreciendo a la sociedad hondureña la posibilidad de participar en diferentes actividades culturales en todo el territorio nacional con el propósito de satisfacer la necesidad tanto artística como creativa y de esparcimiento, con programas específicos para público infantil y público adulto.